Saltar al contenido

ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN DE LA CUENCA DEL ALTO ATOYAC Y SUS AFLUENTES CON ESPECIAL ATENCIÓN A LOS RÍOS ATOYAC Y ALSESECA.

El deterioro de los recursos hídricos es una constante en países en desarrollo; ríos contaminados; procesos de eutroficación en lagos y reservorios; ecosistemas de agua dulce severamente afectados por actividades antrópicas, son factores que tienen en común los países de América Latina, incluido México y que deben revertirse (Global Water Partnership, s/f). Tal es el caso de la cuenca Alta del río Atoyac de Puebla-Tlaxcala.

UNA AGENDA DEL AGUA PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA 2024-2030

Uno de los principales ríos del estado de Puebla es el Atoyac, nombre con el que se conoce a esa parte del río Balsas, que según INEGI 2017, tiene una longitud aproximada de 200 kilómetros en la parte alta de la cuenca que cruza por Puebla y 326 km incluyendo Tlaxcala.

Tu voz puede ayudar a salvar el Río Atoyac

Si observas descargas irregulares, contaminación o malos olores en el río o sus alrededores, repórtalo aquí.